La electricidad es un elemento indispensable para nuestro día a día. De ella se nutren un buen número de dispositivos que requieren de carga para funcionar. Ya sea porque nos vamos de camping y tenemos que cargar la nevera o tenemos una autocaravana, es posible que necesitemos una gran fuente de electricidad y no podamos tener acceso a un enchufe de pared. En este caso podemos echar menos de estaciones de carga portátiles con la que poder cargar de forma cómoda nuestros dispositivos de gran tamaño.
En el mercado podemos encontrar diferentes modelos de estaciones de carga, así que es posible que a pesar de nuestro interés no sepamos cuál debemos elegir. Para ayudaros, hoy en Topes de Gama os vamos a hablar de las estaciones de carga portátiles, aprenderemos qué son, cómo se cargan y para qué podemos usarlos.
Se tratan de equipos portátiles que son capaces de proporcionar una gran autonomía a cualquier aparato que lo necesite, ya sea tanto en interiores como exteriores. Se encuentran formada por baterías recargables capaces de almacenar gran cantidad de energía como para alimentar con electricidad a dispositivos de gran tamaño.
Estos dispositivos se pueden cargar desde la red, la batería del coche o incluso, en algunos casos, con energía solar. En función de su capacidad podemos dotar de mayor o menor energía a distintos aparatos por un periodo de tiempo. Destacan también por tener un tamaño reducido, ser silenciosas y muy ecológicas ya que no cuentan con agentes contaminantes.
Como hemos comentado, al tratarse de dispositivos portátiles se pueden usar prácticamente para dar energía a cualquier dispositivo que lo necesite. Desde una autocaravana, una maquinaria industrial, un electrodoméstico, una tienda de campaña… sus posibilidades son múltiples y la podemos llevar con nosotros a cualquier parte. Además, la podemos dejar en casa para en caso de necesidad para situaciones de emergencia o apagones.
Una vez usada, se pueden recargar de diferentes formas. Ya sea conectándolo a la corriente alterna (CA) o mediante corriente continua (CC) con alimentación de 12 V. También se puede usar en cargadores de coches con batería 12V/24V. Además, disponen de una manera ecológica, limpia y gratuita de cargarse a través de la energía solar.
Antes de lanzarnos a comprar nuestra estación de carga portátil hay que tener en cuenta una serie de características previas de manera que podamos elegir el modelo perfecto para nuestras necesidades.
Una vez hemos visto todas las características que debemos de tener en cuenta para comprar la estación pasamos a ver cuáles son las mejores opciones de comprar en función de su precio.
A continuación, vamos a ver diferentes modelos de estaciones de carga portátiles, entre los que se encuentran aquellos que son más económicos para que puedan optar a ellas los bolsillos con presupuestos más ajustados.
Se trata de una estación de carga pequeña, compacta y portátil, con unas dimensiones de 27.5 x 17 x 21.5 cm para un peso de sólo 5 kg. Cuenta una pantalla LCD inteligente donde muestra la potencia de entrada, la potencia de salida y la energía restante de la batería. Dispone de una batería de iones de litio de 600 Wh, equipada con una toma de corriente de CA, capaz de proporcionar una fuente de alimentación estable y segura.
Su batería de litio es de alta seguridad y gran capacidad con protección contra sobrecalentamiento, cortocircuito, sobre descarga, etc. También dispone de carga rápida QC 3.0, pues sólo necesita de 2 horas para cargar el 80 % de la batería de la estación a través de una toma de corriente. Además, admite carga solar y a través del coche.
Hablamos de una estación de una gran capacidad de 256 Wh, siendo perfecta para cargar dispositivos pequeños y medianos cuando salimos de viaje. Solo admite dispositivos o aparatos con una potencia nominal inferior a 200 W. Dispone de todo tipo de puertos necesarios para todo tipo de dispositivos como 2 puertos de CA, 2 puertos USB-A, un puerto USB-C y un conector para coche. También cuenta con una pantalla LED desde donde comprobar toda la información del estado de la carga, como la capacidad restante de la batería, la corriente de las tomas de entrada y salida y el tiempo estimado para que se recargue la estación de energía.
Otra función importante para evitar el derroche de energético es su función de ahorro de energía. Con su activación, la estación se apagará automáticamente una vez los dispositivos estén cargados completamente. Además, su funcionamiento es muy silencioso, así que apenas nos daremos cuenta de que está encendida. Sus dimensiones son 21.6 x 21.14 x 14.4 cm para un peso total de 4.34 kg.
Esta estación portátil que cuenta con una batería de 268 Wh y 8 salidas. Permite cargar electrodomésticos con menos de 600 W. Dispone de una salida CA, un USB-C, dos USB-A y dos salidas carga para el coche. También cuenta con un controlador MMPT integrado que admite la carga su batería mediante energía solar de hasta 200 W. Podremos rellenara su energía rápidamente mediante el uso de su conexión AC, permitiendo carga hasta el 80 % de su capacidad en apenas 30 minutos.
No falta tampoco una pantalla LED desde donde nos muestra información sobre el tiempo restante, indicador de AC/DC, Entrada y salida de energía, capacidad de la batería, activación del modo ECO y aviso de error. Precisamente su modo ECO nos va a servir de gran utilidad para ahorrar energía. Mediante su activación, la estación se apagará de forma automática una vez termine la carga de los dispositivos. Sus medidas son de 25.5 x 18 x 18.3 cm para un peso total de 4.6 kg.
Esta estación de carga portátil es capaz de alimentar hasta 4 dispositivo a la vez. Para ello cuenta con una toma de corriente alterna de 200 W, 2 puertos USB-A y un puerto para el coche de toma de corriente continua. El puerto de salida de CA sólo puede cargar/alimentar dispositivos que funcionen a menos de 200 W en total. Se encuentra especialmente diseñado para cargar dispositivos como ordenadores portátiles, mini neveras, drones y otros aparatos electrónicos de uso en exteriores. Para ello se encuentra equipado con una batería de 240 Wh, de manera que podamos obtener una energía limpia y ecológica.
Cuenta con cargador mediante panel solar y es ampliamente segura pues cuenta con protección de temperatura, protección contra cortocircuitos, protección contra sobre corriente, protección contra sobre potencia y protección contra sobrecarga para garantizar la seguridad del dispositivo. Tampoco falta una pantalla inteligente que se encarga de mostrar la potencia de entrada, la potencia de salida y la energía restante de la batería. Sus medidas son de 24.5 x 13.12 x 19.48 cm para un peso de 4.53 kg. Además, incorpora asas sólidas para poder llevarlo fácilmente.
Si buscamos las estaciones de carga portátiles más completas y potentes, podemos optar por algunos de estos modelos de alta gama.
Este generador puede suministrar alimentación de hasta 9 dispositivos simultáneamente con diversas de salida, incluidas 2 salidas de CA de 600 W y 720 W de capacidad. Todas las tomas de CA deben ser inferior a 600 W (máximo: 1200 W). La capacidad de 720 W se puede duplicar hasta los 1440 Wh si le añadimos una batería externa, siendo ideal para viajes y acampadas, ya que nos permitiría dotar de energía a electrodomésticos como luces, refrigeradores pequeños, televisores, secadores de pelo, etc.
También cuenta con tecnología de carga rápida que le permite cargar la batería del 0 al 80 % en apenas 1 hora y al 100 % en sólo 1.6 horas. En cuanto a conectividad, dispone de dos tomas de corriente AC, 3 puertos USB-A y un puerto USB-C. Pese a sus 720 W, pesa tan solo 7,6 kg, lo que lo convierte en un generador de energía portátil ideal para ir exteriores. Sus medidas son de 29 x 18 x 23.5 cm.
Esta potente estación de carga portátil de la marca Allpowers cuenta con una batería que alcanza los 606 V/h. También cuenta con un generador solar móvil de dos salidas CA, un conector USB de tipo C, tres puertos USB-A, dos salidas CC y un encendedor de cigarrillos. Dispone de carga rápida que nos permite recargar su batería de 0 al 80 % en apenas 1.5 horas, y de forma completa en 3 horas a través de una de corriente de pared de CA.
Cuenta con la potencia suficiente para convertirse en una central eléctrica portátil para nuestros viajes, ya que podremos cargar todo tipo de dispositivos: móviles, tablets, portátiles, cámaras, dispositivos en el coche y todos los electrodomésticos de menos de 500 vatios. También dispone de una aplicación para móviles compatible con Android y iOS con la que poder controlar fácilmente la estación desde nuestro smartphone. Su peso es de sólo 5.4 kg y cuenta con un mango que nos permite llevarlo cómodamente a cualquier parte.
Hablamos de una estación de carga de 1218 Wh que cuenta con una gran pantalla LCD y 4 modos de iluminación LED. Se convierte en un ayudante muy fiable en caso de emergencia o bien como un gran compañero de viaje. Dispone de cuatro puerto y tres modos de carga como: dos ondas sinusoidales pura AC de 1500 W, dos puertos USB, un puerto QC 3.0 y un DC. Con él no solo vamos a poder cargar hasta siete dispositivos de forma simultánea sino también diversos métodos de carga como paneles solares, bancos de energía o carga en el coche ¡No puede ser más completo!
De cara a obtener una mayor eficiencia energética, la salida AC de la estación se apaga automáticamente después de 5 minutos y la salida DC/ USB hará lo propio después de 8 horas en caso de que la potencia del dispositivo en uso sea inferior a 10 W. Su peso asciende a los 18.8 kg.
Lo podemos comprar por entorno a los 1000 €.
Como podemos comprobar disponemos de un buen número de estaciones de carga portátiles. Vamos a poder llevarlas con nosotros y dotar de electricidad a todos esos dispositivos que lo necesiten. La elección de un modelo u otro va a depender un poco de las necesidades de cada usuario, sobre todo en relación con la potencia y capacidad de carga.
A nuestra elección la BLUETTI EB3A es la mejor relación calidad-precio y debe ser válida para todo tipo de usuarios que quieran cargar dispositivos pequeños y medianos por debajo de los 600 W. Cuenta con un buen número de salidas, recarga rápida de su batería, panel de control y un modo ECO para ahorrar energía. Todo lo que podemos necesitar por debajo de los 400 €.